Mi primer revista Lúpin (yo tenía diez años) |
![]() |
Guillermo Guerrero |
Junto con las historietas de la querida revistucha, a lo largo de (casi) toda su historia, venían los famosos planitos: electrónica, aeromodelismo, cohetería, barriletes, computación... no sigo porque la lista es bien larga.
![]() |
Dol |
Lamentablemente tanto Guerrero como Dol no están ya con nosotros. Hubo muchos sitios que nacieron para mantener su recuerdo. Este es sólo un sitio más. En el que pienso ir poniendo la colección de la revistucha para descargarla, pero también espero hacer un poquito más e ir poniendo artículos interesantes sobre diversos hobbies.
Después de todo, mi profesión de ingeniero electrónico se la debo, en parte, a esos dos tipos macanudos. A los que vi personalmente sólo una vez. Pero muchísimas veces fueron mis amigos a través de la revista. Me parece que el mejor homenaje, es tratar de pasar la antorcha del hobby saludable, del aprendizaje y el trabajo sano, del humor sencillo y el valor de la amistad, a las próximas generaciones.
Si alguien tiene ganas de echar una manito, desde ya queda invitado
Firmado: El que hace de admin de este blogucho
Hola, te felicito por tu blog y espero que (al igual que los personajes de la revista Lúpin)las palabras amistad y compartir, sean moneda corriente entre la gente de nuestro país. Yo gracias a gente como Guerrero y Dol soy un apasionado de la maquetería y el modelismo.
ResponderEliminarUn abrazo, Carlos.
Muchas gracias Carlos.
EliminarYo he notado que en muchos lugares solamente se recuerda a las historietas de Lupín (lo que no está mal), pero detenerse en el recuerdo solamente, no me parece la mejor idea.
Yo pienso que ellos hubieran querido que la manera de recordarlos sea también haciendo.
Realmente te felicito por el blog! La revista Lúpin significó y significa mucho para mi, y me hace muy feliz ver que el espíritu de esa maravillosa revista y de sus dos grandes creadores siguen vivos en Blogs como el tuyo! Te deseo mucha suerte y que tu blog se llene de lupineros y también de aquellos que no conocieron la revista pero son curiosos como eramos nosotros cuando chicos!
ResponderEliminarMuchas gracias Juan!
EliminarMe leí las de mi tío 40 veces!! :P
ResponderEliminarY ésta quién sera????? :p
EliminarFelicitaciones por el blog, soy un lupinero de la primera hora, tengo 67 años y cuando nació la revistucha tenía 13, es decir la edad ideal para leerla, por lo menos para esa época. Hasta el día de hoy la leo, tengo toda la colección digital. Siempre me inspiró para concretar los múltiples inventos que tengo hechos. Un gran abrazo a todos los fanas como yo!!!
ResponderEliminar